Los Centros Especiales de Empleo, conocidos por el acrónimo CEE, emergieron en los años ochenta en España como vehículo de inclusión laboral para personas con discapacidad por constituir como es sabido, el trabajo como uno de los principales instrumentos para una adecuada inserción social.
Para ser considerado un Centro Especial de Empleo de cualquier Comunidad Autónoma, ha de reunir al menos un 70% de trabajadores discapacitados. En cuanto a su naturaleza, características y sectores de especialización, en contra de ideas preconcebidas existe bastante diversidad.
Así, nos podemos encontrar con CEE de tamaños muy diversos, que pueden emplear a centenares de trabajadores. Pudiendo dedicarse éstos desde tareas agrícolas a industriales, y cada vez de manera más creciente al sector servicios, e incluso rompiendo muchos prejuicios también a servicios punteros con un alto valor añadido.
Los Centros Especiales de Empleo tienen un alto compromiso además de con la calidad de sus productos y servicios, como cualquier empresa, con la preservación del medio ambiente, así como con la generación de entornos laborales saludables. Que garanticen el pleno bienestar de sus trabajadores y su realización laboral, que les aporta innumerables beneficios como individuos, contribuyendo a su integración satisfactoria en la sociedad.
En el año 2001 la Fundación San Martín de Porres, apostó por crear una nueva iniciativa para la inserción socio-laboral dirigido al colectivo de personas sin hogar, que además sufren algún tipo de discapacidad como consecuencia de la precariedad de la vida en la calle.
Esta experiencia, junto con la estructura que posee actualmente la Fundación, es la que permite poner en marcha el Centro Especial de Empleo “Creación y Montajes, S.L.U.”, con el objetivo de facilitar la inserción laboral de personas con discapacidad.
A partir del año 2003, echa a andar el CEE Creación y Montajes, reconocido y registrado en la Comunidad de Madrid con número 185, y dedicado a taller auxiliar de la Industria Madrileña, para distintos trabajos de manipulados, retractilados o cualquier otro servicio que encaje en sus posibilidades.
Actualmente se cuenta con un equipo profesional y entusiasta capaz de dar respuestas rápidas y eficientes a cualquier cliente que necesite de nuestra amplia gama de servicios, como también ofrecer un trato personal y directo a todas esas empresas que confían en nosotros y colaboran con sus pedidos en la reinserción de personas en riesgo de exclusión a través de su incorporación laboral y social, en nuestras actividades.